Enfrentarse a una detención por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), comúnmente conocido como “la migra”, puede ser una experiencia intimidante y desafiante. Comprender sus derechos y saber cómo reaccionar puede ayudarle a proteger su bienestar y tomar decisiones acertadas. A continuación, encontrará información sobre cómo enfrentar este desafío.
Mantenga la calma y recuerde sus derechos
Independientemente de su estado migratorio, usted tiene ciertos derechos garantizados. Mantener la calma es crucial. No corra, no discuta ni obstruya a los oficiales. Tiene el derecho de permanecer callado y no tiene que compartir su estatus migratorio, dónde nació, ni cómo ingresó al país. Es fundamental recordar que cualquier declaración que haga puede ser usada en su contra en el tribunal de inmigración.
Si un oficial de inmigración le solicita sus documentos y usted los posee, debe presentarlos. No obstante, es importante no entregar documentos falsos ni mentir sobre su situación. Si no tiene documentos válidos, tiene el derecho de guardar silencio y solicitar hablar con un abogado de inmigración antes de responder a cualquier pregunta.
¿Qué hacer si los agentes intentan entrar a su casa?
Los agentes de ICE no pueden ingresar a su hogar sin una orden judicial firmada por un juez. Siempre pregunte si tienen una orden y solicite que la pasen por debajo de la puerta. Si no cuentan con una orden válida, tiene el derecho de no permitirles la entrada.
Si los agentes entran sin permiso, puede decir claramente que no da su consentimiento para la búsqueda en su hogar y ejercer su derecho de guardar silencio. También puede expresar que quiere contactar a su abogado, y esperar a consultarlo antes de firmar cualquier documento. Recuerde mantener la calma y no trate de resistir físicamente.
En el trabajo o en público
Los agentes pueden acceder a áreas públicas de su lugar de trabajo, pero necesitan permiso o una orden judicial para entrar a áreas privadas. Usted tiene el derecho de permanecer callado y de no permitir que registren sus pertenencias sin su consentimiento.
Si es detenido en público, pregunte si es libre de irse. Si le dicen que sí, márchese tranquilamente. Si dicen que no, puede permanecer callado y solicitar hablar con un abogado. No tiene que responder preguntas sobre su estado migratorio ni proporcionar documentos falsos.
Preparación y contacto con un abogado
Es recomendable tener un plan con su familia en caso de detención. Esto incluye memorizar números de contacto y tener pruebas de residencia en EE.UU. por más de dos años. Consulte con un abogado de inmigración para determinar si tiene opciones para arreglar su estado migratorio.
Enfrentar una detención por ICE es difícil, pero conocer sus derechos y estar preparado puede marcar una gran diferencia. Recuerde siempre mantenerse calmado y proteger sus derechos. No dude en buscar ayuda legal y asesoría en caso de un arresto.